”Muchos fotógrafos piensan que si compran una cámara mejor serán capaces de hacer mejores fotos. Una cámara mejor no hará nada por ti si no hay nada en tu cabeza o en tu corazón.”
David Lachapelle
He pasado semanas, puede que hasta meses, informándome sobre máquinas fotográficas. Las fuentes más comunes: revistas y conocidos.
Me ha ayudado en algo? En parte sí aunque, en mi caso no resultó ser el factor definitivo para la elección de mi camara. Lo mío ha sido mucho más simple, he tenido la suerte de poder utilizar una Nikon y quise seguir con ella.
Quiere decir que la Nikon sea la mejor? No, en absoluto y añado, además, que no es mi intención adentrarme en el enfrentamiento entre Canon y Nikon, ya que ambas tienen unos niveles de élite.
Creo que lo más importante, el primer paso que se debería hacer es saber cuanto quieres gastarte y, segundo, tener muy claro hasta que punto llega tu pasión para la fotografía. No es entre los pasatiempos más baratos que existan, ni el más simple.
Hasta ahora se daba a un botón y la foto estaba hecha, pero tan pronto como decides tomarlo un poco más en serio y haces el gran paso, descubrirás un nuevo mundo y opciones que nunca hubieras tenido en cuenta a la hora de hacer una foto... y no, no exagero.
Cuando empiezas a buscar información, lo primero que resalta son las palabras 'reflex' y 'hibrida'. Ahora bien, que quiere decir eso? Que sería mejor para mí? Vamos por partes:
A.- LA COMPACTA
Nos referimos a las camaras fotográficas pequeñas, fáciles de usar, automáticas, que se pueden encontrar por 60 € en adelante y que piensan para tí. Hoy en día estas camaras pueden hacer verdaderas maravillas, fotos extraordinarias y de calidad excelente. Para la familia, para ir de viaje, para tener algún recuerdo de tu pasado, estas camaras son muy buenas. Hasta hay versiones que son subaqueas, resistentes a golpes, con opciones de pánoramica y/o macro (en posts posteriores os explicaré lo que quiere decir eso). En fin, si no quieres complicaciones y lo que te importa es tener una colección de imagenes de tu vida, las compactas van muy bien.
Si lo que quieres es un poco más de control y dejar de utilizar el automático, busquemos entre las otras opciones.
B.- LA REFLEX (profesional)
A que es bonita? Porqué estas camaras hacen unas fotografías de 'mejor calidad' que las compactas? Se puede decir que principalmente es una cuestión de lentes y por ahora lo dejamos en esto.
Si estáis encaprichados en compraros una máquina profesional, debéis tener claro que téneis que aprender a utilizarla correctamente ya que, usar meramente el automático (opción disponible) sería un sacrilegío y una perdida de dinero. No amortizarías el potencial de estas joyas.
Así que preparáos para sacaros el carnet de fotografo. Personalmente intentaré plasmar mis conocimientos recién aprendidos relacionados con ellas, hasta el punto de poder utilizar estas camaras en modo manual o semiautomático. Eso sí, no soy un profesional en el campo y doy la bienvenida a cualquier comentario al respecto. (Nunca se termina por aprender).
Porqué estas camaras se llaman reflex?
Pues no lo podría decir con exactitud, pero imagino es por la forma en que capta la imagen: al revés. De hecho una reflex intenta 'imitar' un ojo humano e de igual forma que la imagen llega a la retina del ojo, así capta la imagen una reflex (la refleja). No os preocupéis si esto parece muy vago, dedicaremos un poco más tiempo, más adelante, a las similitudes y diferencias entre lo que vemos nosotros y lo que puede ver una camara fotográfica.
Partes principales de una reflex:
El cuerpo de la camara reflex suele costar alrededor de 300€ - 400€, depende de la marca, las opciones que lleva, posibilidades de llevar microfono externo o no, etc. A esto le tenéis que sumar el precio de los objetivos que pueden oscilar entre 200€ hasta más de 2.000€. Hasta hay objetivos que están valorados a 6.000€. Qué bestialidad, verdad? Ya os dije que la fotografía no es barata.
En todo caso, no os atormentéis en buscar un 'cuerpo' perfecto, al final son los objetivos los que más importan. Yupii... ahora tienes que estudiar todos los objetivos que tiene cada maquina? No, y repito lo que dije al principio, fijaos en cuanto os queréis gastar y buscad, si os decantéis finalmente por una reflex, en conseguir algún buen kit en oferta.
Que es un kit?
Existen tiendas, tanto on-line (http://www.pixmania.com/) como las que encuentras por las calles (Foto Prix), que ofrecen un kits, es decir una combinación de elementos junto con tu nueva reflex (cuerpo). Estos suelen ser, uno o dos objetivos, un tripode, un parasol, una mochila, etc.
Al comprar un Kit, tenéis que tener cuidado, sobre todo, con los objetivos: que tengan modo de enfoque manual/automático y, en caso de que sea de esos más largos (llamados teleobjetivos) que tengan también un estabilizador (VR). Si luego, queréis la maquina también para hacer videos, cuidad de que tenga una salida para micrófono,... También podéis tener en cuenta que si os guste más como hace la foto una sony o una lumix (por los colores o contraste o lo que sea), os decantéis por una de ellas. En fin, hay muchos factores que tener en cuenta, pero seguro que encontraréis a una fiel compañera que os durará años y años (eso sí, cuidandola como es debido.)
C.- LA HIBRIDA (semi-profesional)
Hibrida significa que es una mezcla, algo parecido a Mr. Spock. La camara hibrida tiene las funciones manuales y opciones de una reflex, pero sin el rollo de cambiar objetivos, más compacta.
Es una buena opción para aquellos que no están seguros de si la fotografía les guste tanto como para adentrarse tanto en ella y al mismo tiempo, les gusta tener cierta calidad superior, una posibilidad de un buen zoom y mantener la misma comodidad que las compactas, ya que, hay que admitir, que llevarse detrás varios objetivos no es de lo más cómodo del mundo.
También se puede aprender mucho con ella y es un buen intermedio entre una profesional y una no profesional.
D.- OTRAS
Hay muchas camaras todavía que no se pueden incluir en las secciones anteriores, como las analógicas (que iban con carrete), las 3D, polaroid, móviles, etc.... Puede que las comentaré más adelante, pero por el momento es bueno saber que existen y que son una variedad más en el mundo de la fotografía.
CONCLUSION:
Espero que os ha ayudado, aunque sea un poquito, para encontrar lo que busquéis. Todos nosotros somos diferentes y por lo tanto, es imposible decir: COMPRAD ESTA CAMARA Y PUNTO! Yo sólo os animo a que hagáis el primer paso.
En el próximo post os cuento mis primeras e inocentes peripecias con una reflex....
muchas gracias, soy nueva en todo interés relacionado con la fotografía y me srvio mucho, saludos desde Argentina :)
ResponderEliminarPues si que me has quitado muchas dudas, gracias!
ResponderEliminarEstaba buscando y leyendo varias direcciones web con la información que indicas, pero ninguna tan sencilla y clara. Gracias desde Perú.
ResponderEliminarMuy didáctico e interesante. También muy costoso aparentemente xD.
ResponderEliminarAlgún dia