El respecto que he sentido la primera vez al tocar una reflex, no se
ha perdido durante el tiempo. Sabía perfectamente que tenía una joya
entre mis manos, una maravilla de la técnica moderna, una maquina que es
resultado de una evolución asombrosa y abrumadora al mismo tiempo que
empezó nada menos en 1685.
Mucho ha cambiado desde entonces y
otras han quedado igual, como nuestra testarudez, afán e ilusión de
capturar un momento de nuestra memoria, almacenarla en una imgen que no
miente y al mismo tiempo nos muestra una tercera perspectiva de nuestra
realidad. Que nos guste o no, es otra pregunta. Lo que es verdad, es que
una buena foto siempre nos cuenta algo, una sensación, una historia,
una impresión, una fantasía, un hecho...
Me voy por las ramas
cuando en realidad quería contar la primera impresión y como he manejado
la camara los primeros días de nuestra 'relación'.
Era una
extraña. Tenía tantas opciones, un menú tan completo y no obstante
parecido a un jeroglífico para mí que no me atreví a ponerla en estado
manual. Primero porque no tenía ni idea de como se hacía, ya que la
ruedecida de controles:
![controles](http://fotografiasinfin.files.wordpress.com/2011/11/controles.jpg)
Tenía varias opciones
que eran un completo misterio para mí. Podía suponer que 'M' era modo
manual pero,.. y luego? A, S, P ?? Suerte que lo demás eran dibujitos
que a pesar de ser muy claros a que se referían, no le veía mucha
diferencia con respecto al 'Auto'.
Segundo, tenía muy poca
paciencia, quería sentir como se comportaba y que tipo de fotos hacía.
Así que pasé de todo, sacrilegio o no y empezé a disparar a los
alrededores.
Supongo que es una buena idea si os hago una lista de
las piezas que venían incluidas con la camara y que sin ellas
dificilmente funcionaría. Después de todo yo me pasé un buen rato en
observarla. Así que aquí lo teneís, con imágenes incluidas:
![Nikon-5100](http://fotografiasinfin.files.wordpress.com/2011/11/nikon-5100.jpg?w=300)
Batería y su correspondiente cargador: es
una batería de litio-ion que según los especialistas es la que mejor
va, rendimiento - duración. Personalmente estoy satisfecha con lo que
dura, pero admito que tampoco utilizo mucho la pantalla digital de la
camara. Quizás a algunos les interesaría comprarse una segunda bateria.
Memoria SD: la más común. Dependiendo de la calidad y tamaño de la imagen que eliges para tus fotografías, se llenará más rápido o no.
![product-1881769](http://fotografiasinfin.files.wordpress.com/2011/11/product-1881769.jpg)
Los cables:
Cable para USB ( conectar la camara al PC): esto suele necesitar el CD de instalación que viene con la camara.
Cable
para TV (ver tus imágenes o videos directamente en la televisión puede a
ser un verdadero placer. Sobretodo para familiares y/o visitas).
Libro de instrucciones, CD y garantía: bueno,
no creo que necesite poneros una foto del librito. Para los que son
sabios, seguramente tendrán una bonita velada leyendo el libro de
instrucciones de la camara. Yo, como no lo soy, no puedo anticiparos su
contenido.
El CD .. hmm, buena pregunta. Además de agilizar tu
inscripción en la página oficial y recomendarte a que instales algunos
programas,... poca cosa más hace. Puede que me equivoque ya que no me lo
he mirado con detenimiento.
La garantía puede variar de dos a cinco años, depende de la marca, si registras la camara en una página oficial, etc.Otros:
![TapaObjetivo](http://fotografiasinfin.files.wordpress.com/2011/11/tapaobjetivo1.jpg)
![Correa](http://fotografiasinfin.files.wordpress.com/2011/11/l_027587761.jpg?w=300)
![mirino](http://fotografiasinfin.files.wordpress.com/2011/11/kgrhqvhjc0e7bcvhtu6boyju2ouvq60_11.jpg)
Tapas para el objetivo, correa, tapas para el visor,...
* * *
Todo
muy bonito y no de lo más barato. Cuando pasé las primeras fotos en mi
ordenador ya pude notar las diferencias. Las imágenes eran más 'suaves',
de un tamaño bastante mayor, y... me gritaban a que tenía que aprender
como utilizar la maquina. Si con la compacta ya tenía la sensación de ir
a ciegas, con esta era más que evidente!
Empezé a experimentar
con los botones pero no sabía realmente lo que hacía, luego miré un poco
más de información en internet y revistas pero todo lo que
leía empezaba con palabras que realmente no tenía ni idea de lo que
significaban y, además, no tenía intención de adivinarlas todo el rato.
Lo
curioso fue un comentario de un fotografo profesional que me dijo, que
"Si no tienes ni idea, para qué te has comprado una reflex? Me da
lastima tu camara."
Valeeee... me sentí como aquella persona que
se compra un perro sin saber que hay que darle de comer regularmente.
No
podía seguir así y mira por donde, mi bonito Ayuntamiento justamente
ofrecía clases de fotografía para principiantes. No lo dudé dos veces y
me apunté.
Proximamente: CLASE nº 1: como manejar una camara, sus partes y controles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario