jueves, 24 de noviembre de 2011

Clase 1 - Partes de la camara.

"A través de mis fotografía puedo hablar de manera más intrincada y profunda que a través de las palabra." – Richard Avedon

Creo que es el momento de aprender un poco de vocabulario y conocer la camara de igual forma que podemos identificar un ojo o un brazo de una persona y al mismo tiempo, sin precipitarnos en los detalles.
Aquí los comandos principales de la camara:

La posición de los botones puede variar de cámara a cámara, ya que cada marca es libre de 'diseñar' sus aparatos como quieran. Algunos resultan más comodos, otros menos, pero al fin y al cabo te acostumbras a la que tienes y, para poder ser un buen fotografo, hasta hay que saberla manejar con soltura, conocer los botones en la oscuridad absoluta (ya que sueles mirar por el objetivo y no a los bonitos botones cuando haces la foto) y sobre todo, conocerla.
Pero más o menos como punto de referencia y orientación creo que servirá este ejemplo. Los comandos son las de una Nikon D5100 y si no, todavía os queda el libro de instrucciones... :P

1.- Disparador: pues creo que sin él no estaríamos hablando de una camara fotográfica, no es cierto? Es el botón que le das al momento de hacer la foto, el último paso después de haber calibrado la máquina, encontrado el angulo perfecto, el momento mágico... en fin, es el gatillo!

2.- Dial de modo: aquí cambias el modo de disparo, éste puede ser automático, manual, semiautomático, de escena, con efectos especiales,... Gira la rueda y elige la que más prefieras o el que más te convenga a cada momento.

3.- Dial de control: aunque parezca ingenúo esta ruedecida tiene tela. Dependiendo en que modo de disparo hayas elegido, puedes 'navegar' con el dial de control a través de los menús, así por ejemplo si estás en modo Efectos especiales (effects), con el dial de control puedes seleccionar cual de los efectos (que te ofrece la camara) quieras utilizar.
En modo manual (M) y/o semiautomático (A, S, P) puedes cambiar la apertura del diafragma y velocidad de obturación. Lo que esto quiera decir lo veremos con más tranquilidad en el siguiente post.
Hasta puedes cambiar los diferentes modos de flash y más! ¡¿Será por eso que se llama 'dial de control'!?

4.- Modo automático: pues el mismo que tiene una compacta, donde no tienes que pensar, donde la camara lo decide todo hasta el color que debe tener la flor que estás fotografando. Lo que debes hacer tu en este caso es apuntar y disparar. (.. hey a mí no!)

5.- Modo manual: Para tener control sobre los ajustes hasta el punto de 'mentirle' a la maquina y sacar así fotografías curiosas y fascinantes. Es el modo que vamos a aprender a utilizar, paso a paso en los siguientes posts.

6.- Prioridad de Apertura (A): o conocido también como Prioridad Diafragma. Aquí eliges unos valores (en este caso la apertura del diafragma) y la máquina ajusta las demás. Es una buena forma de colaborar, no crees?

7.- Prioridad de velocidad (S): conocido también como Prioridad de Obturación. La 'S' está por Speed (en inglés: Velocidad). Ya le dedicaremos más tiempo a esto también.

8.- Modo Programa: es un modo automático programado y lo dejaremos a un lado ya que es muy parecido al automático con cierta posibilidad de manipular valores.

9: Live view: opción que no tienen todas las camaras pero que con el avanze tecnologico de hoy en día, se hace cada vez más común. Es posible que a los fotografos 'puristas' esto de tener pantalla no les agrade tanto como a otros. Live view en este caso sirve para poder utilizar el modo 'video' y, segundo, para poder ver 'al vivo' lo que te ofrecerá la camara a la hora de tomar la foto (aunque no siempre es tan 'leal' como debería ser). En principio recomiendo utilizar el pequeño visor y, como opción secundaria, la pantalla.

10: Info: sirve para visualizar la información que nos puede dar la camara, en pantalla. Es útil cuando te es imposible ver la misma información a través del visor, por demasiado sol o cualquier otra razón.

11: Exposición: también tiene varias funciones, puedes controlar la exposición, más clara o más oscura de una foto; combinado con el dial the control: abrirás o cerrarás el diafragma, etc. Las camaras pueden tener varios botones especiales dedicados para que el usuario no tenga que entrar en el menú de la camara para ajustar algunos valores.

Más controles el próximo día ...

No hay comentarios:

Publicar un comentario